NOSOTROS

Municipio del Valle del Guamuez

Departamento del Putumayo

¿QUIENES SOMOS?

La IERSRG cuenta con presencia de diferentes pueblos indígenas (Cofán, Embera, Nasa, Kichwa, Pastos, A’wa), colonos y afros. Y siguiendo el mandato del Plan de vida, de la Constitución y de las Leyes, se fomenta el respeto y valoración de las diferentes nacionalidades, sus culturas, sus sistemas de gobierno, derecho propio, Ley de origen, educación, salud y justicia propia. Creemos que este pluralismo es fundamental en la construcción de paz y la unidad de nuestros pueblos.

La IERSRG es una institución comprometida con la equidad para la comunidad, por lo tanto, presta un servicio de residencia escolar en el cual se reciben estudiantes de diferentes culturas, sin discriminar el estrato social o condiciones físicas. Se ofrece un programa de acuerdo con el Modelo Educativo Propio, con énfasis en interculturalidad y derecho propio.

La institución se encuentra apoyada por entidades gubernamentales y no gubernamentales, que le brindan programas educativos, de salud, bienestar y recreación.

Las diferentes nacionalidades indígenas que hacemos parte de la comunidad educativa de la IERSG somos culturas prehispánicas, que hemos resistido a la colonización española, la explotación cauchera, minera y el conflicto armado en Colombia. En la actualidad habitamos el noroccidente de la Amazonía Colombiana: específicamente en resguardos y cabildos que hay en los municipios del Valle del Guamuez y San Miguel.

El Plan de Vida del pueblo Cofán y los cabildos indígenas del Valle del Guamuez y San Miguel es un documento elaborado por nuestras comunidades, en el que se buscó plantear estrategias que protegieran nuestros pueblos de su desaparición: nuestros territorios ancestrales se han visto afectados seriamente por la “explotación petrolífera, apertura de carreteras, apropiación de tierras ancestrales, accionar de grupos armados al margen de la ley y la presencia de cultivos de uso ilícito” (Ministerio del interior, 2009, p.64).

MISIÓN

Somos una institución etnoeducativa que ofrece una educación acorde al Modelo Educativo Propio, integrado e intercultural; partiendo del pensamiento de los mayores; fundamentada en los planes de vida de los pueblos indígenas que hacen parte de nuestra comunidad educativa, para fomentar en el estudiante un compromiso con la defensa del territorio y su comunidad; fortaleciendo así su identidad cultural.

VISIÓN

La IERSRG busca elevar la calidad educativa en el marco del Modelo Educativo Propio, y ser un referente de educación intercultural bilingüe a nivel nacional. Este sueño pretende realizarse bajo la orientación de la espiritualidad, según la cosmovisión de cada pueblo indígena.

FILOSOFÍA

Nuestra filosofía se fundamenta en el seguimiento comprometido al pensamiento de los mayores, base de la autonomía y principio fundamental para la defensa de la Madre Tierra y de nuestra identidad cultural. Por esta razón, la institución tiene unos valores basados en el amor: ante el orden social que vivimos, nosotros inculcamos el colectivismo, promovemos la unidad, defendemos la justicia, la responsabilidad social y la preservación de la Madre Tierra.